Inv.Nr. 1007
				
HINWEIS: Die Informationen zum Objekt sind z.T. älteren Karteikarten entnommen und spiegeln daher nicht zwingend den aktuellen Forschungsstand wider. 
NOTE: The information on the object is partly taken from older index cards and therefore does not necessarily reflect the current state of research.
NOTA: La información sobre el objeto se ha tomado en parte de fichas más antiguas y, por lo tanto, no refleja necesariamente el estado actual de la investigación.
		NOTE: The information on the object is partly taken from older index cards and therefore does not necessarily reflect the current state of research.
NOTA: La información sobre el objeto se ha tomado en parte de fichas más antiguas y, por lo tanto, no refleja necesariamente el estado actual de la investigación.
Inventarnummer: 1007
Sammlung: Trimborn, Hermann
Standort: 67.6
Klassifizierung: scarves/scarf/Schal/bufanda/chala, Umschlagtuch / Spanisch: Rebozo
Kultur/Datierung: Quechua
Herkunftsort: Puno
Maße: 
  
    
      
      
      
    
    
    
    
    
  
          
Länge / Höhe (cm) 117
  Breite (cm) 77
  Objektgruppe: 
  
    
      
      
      
    
    
    
  
          
  Expedition / Expedition Hermann Trimborns 1955 bis 1956 nach Bolivien, Peru,…
  Kurzbeschreibung: Umschlagtuch für die Indianerin zur Tracht des Altiplano gehörig
Este atuendo puede ser utilizado como un reboso para la mujer indígena aymara o quechua, que va sobre los hombros cuando son autoridades del area local de las comunidades como parte de la función que se cumple.
Tambien este atuendo puede ser utilizado como aguayo o manto para cargar cualquier equipaje o a sus bebes, aunque por creencias se utiliza más para asistir a los entierros o funerales.
  Este atuendo puede ser utilizado como un reboso para la mujer indígena aymara o quechua, que va sobre los hombros cuando son autoridades del area local de las comunidades como parte de la función que se cumple.
Tambien este atuendo puede ser utilizado como aguayo o manto para cargar cualquier equipaje o a sus bebes, aunque por creencias se utiliza más para asistir a los entierros o funerales.
Farbe: schwarz, hellblau
El color negro y los colores azules es teñido a la lana de oveja.
  El color negro y los colores azules es teñido a la lana de oveja.
Gestaltung / Ikonographie: aus schwarz gefärbter Wolle (Schafswolle) handgewebt, mit zwei eingewebten schmalen starkfarbigen Streifen in hellblau; rundum eingefasst mit gleichfarbigem gewebtem Band.
Tejida a mano con lana teñida de negro (lana de oveja), con dos rayas estrechas de color fuerte tejidas en azul claro; bordeada en todo su contorno con una cinta tejida del mismo color
  Tejida a mano con lana teñida de negro (lana de oveja), con dos rayas estrechas de color fuerte tejidas en azul claro; bordeada en todo su contorno con una cinta tejida del mismo color
Herstellung: handgewebt
  - 
                        ExpeditionZeitraum: bis 1956Von: PunoNach: Bonn / Lehr- und Studiensammlung des Seminars für Völkerkunde der Universität Bonn/ BASA-Museum (Bonner Amerikas-Sammlung) / Trimborn, Hermann
Weitere Nummern: 
  
    
      
      
      
    
    
    
    
    
  
          
47
  / Alte Schlüsselnummer
  S7; E5.5.9; S10,LM1
  / Alter Standort
  Zugehörige Dokumente: Karteikarte | Inventarbucheintrag | Negativ
  Verknüpfungen
hourglass_topIn Arbeit


